La meta
de todo ejecutivo es ocupar un puesto de alta jerarquía dentro de la
organización en la cual se desarrolla, y para ello se prepara con los mejores
conocimientos, actualizaciones y herramientas.
Uno de los aspectos que más cuenta para conseguir
un ascenso es la actitud del candidato, ya que sus conocimientos y entusiasmo
deben transmitirse a los colaboradores a su cargo. Aunque puede parecer que la
habilidad de liderazgo es algo innato, hay
algunas pautas a las que vale la pena mantenerse atento para aprender de los
empresarios exitosos.
A continuación le presentamos 5 claves de la rutina
de los directivos exitosos.
1. Establecen objetivos
Este es el primer punto a resolver cuando se trata
de conseguir una meta. Los directivos
exitosos visualizan el lugar al que quieren llegar y trazan el camino a
través de pequeños objetivos en el corto y mediano plazo; el cumplimiento
óptimo de cada uno de ellos significa un paso más hacia la meta.
2. Reparten su autoridad
Para que un directivo tenga éxito, es indispensable que trabaje con
colaboradores dispuestos a aportar energía y nuevas ideas al proyecto.
De esta manera el directivo puede darle a todo el equipo el poder de decidir,
logrando transmitirles confianza y la libertad de proponer estrategias
innovadoras. Los directivos exitosos también buscan asesoría de personas con
más experiencia que los ayuden a evitar posibles contratiempos.
3. Disfrutan el proceso
Los líderes que han cumplido sus objetivos
satisfactoriamente tienen en claro que lo importante no es la meta, sino el
proceso. Es en la rutina diaria cuando
se llevan a cabo las tareas que representan el auténtico trabajo, y
disfrutarlo conlleva a mejores resultados.
4. Se preparan para los cambios
Ir un paso adelante es,
en gran parte, el papel de un buen directivo. Prever obstáculos lo ayuda a prepararse para ellos
y tomar las decisiones correctas. Si esto implica un cambio de dirección en el
proyecto, asumirlo con una buena estrategia evitará el estrés y la pérdida de
tiempo.
5. Recompensan a su equipo
Al final del día, reconocer a quienes alcanzan los logros de la compañía es un buen
aliciente para aumentar la productividad, ya que un equipo que se siente
valorado trabajará mejor para superar los próximos retos. Una recompensa puede
llegar en forma de elogios, descansos o momentos de esparcimiento.
Por último, no
olvide que los hábitos básicos de la puntualidad, diplomacia y amabilidad, así
como comenzar su día tan temprano como sea posible para tener tiempo de
reflexionar, ejercitarse y alimentarse bien, son los mejores
complementos para tener una trayectoria exitosa. Seguir estos consejos puede
ascenderlo a la posición por la que tanto ha perseverado.
Conclusiones
Los directivos exitosos
ponen los pies en la tierra con rutinas efectivas y reales, rutinas establecidas
con objetivos con base a las expectativas y a su conocimiento del campo sobre
todo disfrutan de los procesos y equilibran el trabajo delegando responsabilidades,
sobre todo visualizan los cambios que pueden ocurrir y crean contingencias para
dichos sucesos.
Bibliografía
Subido
por: Hunters Americas
Fecha: Febrero
2014
Recuperado:
http://hlghunters.com/blog/blog/component/content/article/9-blog/73-5-claves-rutina-directivos-exitosos?Itemid=0
Estoy de acuerdo contigo en que para que un directivo sea exitoso tiene que cumplir rutinas diarias y amar lo que hace.
ResponderEliminarEfectivamente es bueno resumir en simples pasos el procedimiento para poder realizarlo cuantas veces sea necesario
ResponderEliminar